septiembre 27, 2006

Recuerdos de esta noche

En los pasos del momento que se suspende en hilo
En los llantos secuestrados vivis deliciosamente
Aunque por breves instantes fuistes un todo
Y ahora danzais felices lejos de nosotros
Os amamos con tanta pasión que sentimos el triste robo
Cayendo como golpes y gritos

Os fuistes pequeños y sin embargo, os llevasteis lo más grande
Me es muy dificil mirar a la noche
Descansemos en la fe de que os volveremos a ver
Cuando el hilo se nos corte

Y volvamos a caminar todos juntos
Vosotros, que ya os fuistes
Nosotros, que miramos la noche

Hubo momentos díficiles y la última semana. Vida... circularidad... reflexión. He echado increíblemente de menos a quienes me rodean habitualmente. Me he acercado mucho a mis primos, continuando el proceso prim-itivo previamente descrito en algún post ya pasado.

He tenido encuentros cercanos del tercer tipo con espíritus angustiantes, me han gritado en mi oído a las una de la madrugada. Me han hecho sudar frío en casa ajena, en total oscuridad, con el escepticismo escondiéndose cobardemente en algún rincón de mi cabeza.

Ocupado corriendo entre la Clínica, Colina, La Florida y mi casa. Ocupado, ocupado, ocupado. Tan ocupado que ni sueño placentero he conocido hasta esta tarde. Ni he tenido sentido de mi mismo, del hambre y de la sed.

Volvemos a mirar la noche hoy, con el alivio de una triste partida. Con la esperanza renovada en la fuerza de la autopoiesis. Ese sobrino mío va a ser más querido que la chucha, por sus tíos, abuelos, conocidos y amigos.

Vuelvo a ver la noche hoy, que está tan clara que algunas estrellas compiten con la luz de la Luna, y pienso en mi propia historia, recordando que mañana debo decirle a todos ustedes que los quiero mucho y que son lo máximo.

Hasta mañana!

septiembre 26, 2006

Peticiones, oraciones y buenos deseos

La Familia y yo, personalmente, les agradezco su apoyo ante las circunstancias pencas que han rodeado a mis sobrinitos segundos: Tomás, Isidora y Cristóbal.



Cristóbal falleció el Domingo 24 a las 23:30 hrs aprox, luego de sufrir un derrame cerebral que le comprometió ambos hemisferios la noche del sábado. Fue velado y enterrado en el Parque del Recuerdo por su numerosa familia y por amigos y amigas de sus padres.



La madrugada de hoy Martes 26, a las 01:00 hrs falleció Isidora, la pequeña guerrera obstinada, que hasta las últimas luchó por quedarse entre nosotros. Isidora había sufrido también derrame en uno de sus hemisferios cerebrales. Su cepelio y entierro será mañana.



Solicito que no descansen de mandar sus buenos deseos hacia Tomás Medina Matus, para su buena recuperación y una pronta subida de peso. Ojalá que se quede con sus padres que tanto lo necesitan y aman.



Muchas gracias!

septiembre 22, 2006

Reitero petición de Oración

Por una baja de presión, mi sobrina-segunda Isidora arriesga un derrame cerebral. Este mediodía se sabrán los resultados de los exámenes.

Les agradezco de antemano por participar en la preocupación de mi familia.

Les pido que mantengan sus energías enfocadas en los prematuros trillizos por esta semana y las siguientes, cada vez que puedan y se acuerden de ellos mándenles sólo buenas vibras.

Ya he encomendado a cada uno de ellos uno de mis animales (espíritus) de poder, ya que no soy católico he encontrado esta manera de focalizar mis energías. Esto lo digo porque sé que muchos de mis amigos no son católicos ni rezan habitualmente. Basta con dedicar una de sus actividades al día a la salud de los pequeños angelitos y listo.

Que sea lo que el destino quiera. ¡¡Muchas Gracias!!

septiembre 21, 2006

Dedicado (a mí mismo)

Siempre hablando de que existe una unicidad del cuerpo y los procesos del pensamiento, ahora he topado con algo que me ha puesto un poco triste pero a la vez me ha hecho sentir curiosidad hacia aquella otra parte... donde se levanta una ilusión portentosamente agradable al amor propio... una luminaria en medio del desierto al que me he acostumbrado a llamar mi hogar personal, un slogan en luces de neón:

"AQUÍ ENCONTRARÁS REMEDIO A TU SOLEDAD"

La sensación de exposición de la desnudez se pierde por zonas. Como las acaricias de un viento benevolente sobre una carne que tiembla y suspira "te he extrañado" cuando la tocan, comienzas a descubrir que te agrada que ciertas partes sean cubiertas con la piel de otro. A veces no deseamos sentir más la libertad del viento, y una sensación de hogar se despierta muy dentro de mis ojos y nariz, mi pecho y un cosquilleo detiene el movimiento de mis pies sobre la dulce arena.

No sé si es una fruta prohibida, ni me interesa averiguarlo. Adoro esta pesadez de párpados. Este asalto de amor por un mismo lugar, por un mismo momento, que a veces deseo se repita por siempre.

Obviamente... puedo no detenerme, seguir adelante y olvidar la sensación... pero simplemente no lo deseo. Quisiera por alguna vez, que se me conceda mi más preciado sueño: aceptar que mientras la soledad es una condición inalienable, la compañia es un refugio donde reir y llorar tienen sentido y donde abunda la aceptación de nuestras debilidades.

No sentía este abandono del hogar hacía muchos años luz... Por supuesto, para que no se malinterprete este post, no hablo de mi hogar...


septiembre 20, 2006

Pal chiquitere

Quedan 37 minutos pa la entrevista con Gavin Hunt, estoy pal pico de nervioso...

septiembre 19, 2006

por Isidora, Tomás y Cristóbal Medina Matus

Pasado el mediodía del día 18 de Septiembre nacieron mis sobrinos-segundos. Sólo tienen 24 semanas de vida y se encuentran en estado grave de riesgo, en incubadoras.

¡¡¡Necesitan de vuestros buenos deseos para crecer y ser fuertes!!!

Para los católicos se hará una cadena de oración todos los días a partir de las 5 de la tarde todos los días de esta semana. Pueden ser encomendados al Santo franciscano Padre Pio o a cualquier otra figura de vuestra preferencia.

Para los no religiosos, amigos y amigas, bastará con que por unos minutos a las 5 de la tarde piensen en ellos y les manden también a sus padres muuuuuuuucha energía positiva y buenos deseos.

¡¡Qué sea lo que los niños quieran!!


¡¡¡Denle fuerte primitos... ustedes pueden!!!

Pidan también por sus padres Marcela y Daniel.
Necesitarán de grandes cantidades de valor y coraje.

septiembre 18, 2006

Pedrito y el Lobo

¡¡Miren!! Los cuentos son verdad...

Primate se escabulle de jaula y convive con lobos en Tama Zoo.
Japón, Septiembre 2006.

septiembre 16, 2006

Mundo up-side-down

Como biólogo -supongo- he sido de alguna manera entrenado para estudiar los organismos vivos. He estudiado procesos básicos, también otros más intrincados que componen nuestro diario vivir, desde la bacteria hasta los metazoa (somos metazoas los humanos, by the way). En busca -siempre- de aquello que define la esencia de una existencia única en el Universo conocido.

VIDA

¿Cómo se organiza? ¿Cómo cambia con el tiempo? ¿Cómo se heredan algunas categorias de la existencia mientras otras se disuelven y cambian?

Eso estudio. Ello me dirige y me representa.


No existen manuales ni F1s que puedan representar una guía práctica. Fíjense que intento avocar mi propia existencia en el estudio de otras. Me baso en los estudios y en los conocimientos de otros que antes -como yo- se encontraron inevitablemente (románticamente) atraídos por el paradigma de la condición de ser vivo.

Si amar lo vivo, buscar entenderlo, sólo por el placer de sentirme más cerca de mí mismo constituye la única herencia del Rayo sobre mí persona, entonces deseo siempre renacer en la influencia de pensadores tan preclaros y especiales como ellos. No importan a veces los nombres.


Si al fin y al cabo, todo se reduce a la experiencia personal, las caras se desfiguran, los edificios se queman y la única seguridad yace en mi despertar diario, entonces quiero siempre amanecer con la sensación de estar en un camino donde he hallado una honestidad, que hallo necesaria para existir en paz con mis ideas y mis pares.

ODA A LA BIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

septiembre 15, 2006

Mi lista de experiencias favoritas...

1. Ver cómo un bebé se va lentamente -inexorablemente- transformando en un ser humano.
2. Entender que la soledad es la condición default de la existencia.
3. Escuchar sonidos, observar colores y tonos, olisquear aromas, saborear gustos, tocar texturas y formas.
4. Llenarse de un sentimiento hasta respirarlo con todas las células, y luego vaciarse de todo ello.
5. Llorar y reír.
6. Descubrir al otro y caer en la cuenta de que el reconocimiento es mutuo.
7. Abandonar toda intención de lograr reconocimiento en los demás.
8. Soñar.
9. Hacer el amor.
10. Estar en paz con la vida que bulle dentro y fuera.
11. Excretar.

No necesariamente en orden. Coloqué los números para ayudarme a realizar este pequeño ejercicio. Les deseo la mejor de las fiestas patrias... y sin intoxicaciones weonas.

TIQUI TIQUI TIIIII

septiembre 12, 2006

PRIM-itivo

Fuera de las pistas... totalmente he estado. Distorsionado, con la realidad atacando todas las dimensiones de una penca existencia humana. Ahí he estado, he flotado, me he ahogado, he vencido y ahora nuevamente estoy sobre ruedas, y para peor cuesta abajo sin frenos... JAJAJA... típico de mí...

¿Qué es el descanso de todas maneras?

Volví a chocar con un cariño inconmensurable PRIMOrdial, o sea de PRIMOS... Hemos vuelto a juntarnos y hemos descubierto que somos como la mantequilla disolviéndose sobre un trozo de pan amasado recién salido del horno de barro... la wea poeta... un artista, un biólogo, una psicóloga... no es receta, pero combina bien al paladar.

Usualmente no celebro las fiestas patrias, no soy de chicha (me dan cólicos estomacales en mala onda y en pésimo olor) ni de cumbias (no sé llevar a las minas)... ya que antes las cuecas estaban off, me acostumbré a no celebrar los dieciochos a la chilean style (Pachuco, Adrián, Tommy Rey among others).

Cuando era pendex, mis viejos nos inscribian en Finlandia en unos campamentos chilenos llamados SALVADOR ALLENDE (noten el tono, allá sí que había libre expresión), y en esos bacanes campamentos no sólo pude dormír en pelotas con mi primera novia (tenía unos 6 años) sino que también aprendí a bailar la cueca chilena. Bailaba con una hija de chileno-finlandesa muy rubia... era muy chistoso...

En fin resumiendo... me he maltratado y aún falta mucho más con las fiestas adelante y la resolutiva actitud de hacerme mierrrrrrda con mis primos.

Nos vemos en la UTI!!! Y que viva Chile Mierda!!!

La Gula Tampoco Paga

¿¿Qué onda con las pitones??

Piton haciéndose chupete a un caimán, con reventón final

Pitón haciéndose chupete a una oveja preñada

Parece que se han vuelto más hambrientas que nunca...

(se escucha de fondo un grito: ¡Y vos!)

septiembre 01, 2006

El Totem

Este si que está pulento... ¡¡la foto wena!!