diciembre 18, 2006

La innombrable (despedida)

Seguido de una secuela de malos ratos acompañados de picks de buena fortuna, cansado quizás de esa gigantesca rumba imaginaria de galletas chinas de la suerte que comienzan ya a molestar mi sueño por el roce con mis partes íntimas, estoy aprontándome a la despedida más dura: Romina y Tamara (para qué decir Paz Belén).

Este es el lado solitario de toda buena fortuna. El momento de desligarse de las personas con las cuales estás acostumbrado a convivir, y de quienes depende en gran medida el balance histórico de lo emocional.

Ya que ellas son una especie de fortaleza de lo que es bueno en la vida, de lo que cambia con naturalidad (sin fricciones innecesarias), que me indica con un gigantesco dedo divino lo que es inevitablemente accesorio y superfluo como lo haría un panorámica de una borrascosa tarde sentado frente una magnífica montaña. Es que echaré en falta ese refugio.

Por supuesto, es como otra prueba al fin y al cabo. Momento de crecer y hacerse más auténtico, desde el instante en que uno deja de sentir el apoyo diario (por leve que este sea) todo parece a punto de derrumbarse, en lo que se fundan las certezas ya no está.

Es una delicia de momento, en que la alegría no se expresa por completo sin su contraparte. Me hace recordar todo aquello que soy y que no puedo ser. Me hace entender mis insoslayables diferencias, y da esperanza a quien se queda y observa partir a su retoño, hermano o amigo.

Que el mundo siga dando sus vueltas misteriosas, que tarde o temprano nos volveremos a encontrar cara a cara. Es un agrado partir como mis grandes amigos, a buscar esos espacios donde podamos sentirnos más en paz con nuestros espíritus curiosos.

Sonrisas, paz y amor.


En unos meses, cuando hayamos vuelto de vacaciones, revisen este link. Habrá sorpresas.

Karamaru: Sayonara...

Frase celebre

{{{ (>.<) }}}

"... todo sistema opera de acuerdo a su estructura, esto es, de acuerdo a como está hecho, en el juego (interno y externo) de las propiedades de sus componentes. Un sistema que opera de esta manera es un sistema determinado estructuralmente, pues la etructura de tal sistema determina todo lo que ocurre en él o a él en términos de sus cambios internos así como en términos de lo que él puede encontrar en una interacción".

Maturana & Mpodozis.

\(º.º)/

__(^o^)__

diciembre 16, 2006

Vendo mi bebé


Avisen a quien le pueda interesar que:

Vendo por viaje

Laptop Acer Aspire 3650
Celeron M410 1.46 Ghz 533Mhz FSB 1M L2 cache
512 Ram DDR2
Video ATI Mobility Xpress 64 MB
DD 40 GB
DVD/CD-RW
3 USB 2.0
1 VGA
Audio y Micrófono Delanteros
PCMCIA
WLAN 802.11b
1 Ethernet
1 Modem
Bateria dura 2 horas 4 celdas
Pantalla 15.4 Crystal Brite LCD
Garantía le quedan 10 meses
Teclado español

2 meses de uso, excelente estado.

$350.000


¡Chaito!

diciembre 15, 2006

Saliendome plumas negras


Hola a todos...

Hay noticias en la comarca, así que presten atención.

Ya estoy tramitando la Visa para irme a NZ en Enero del 2007 (a fin de ese mes). Tenía muchos atados porque las becas aun no estaban del todo claras y no dan Visa si no puedes probar solvencia económica para quedarte durante el PhD.

Entonces, mi supervisor sacó una carta por debajo de la manga. Me consiguió una beca por $25000 NZD anuales, con los cuales estoy al otro lado por los siguientes 3 años.

Estoy tan sorprendido que no hay palabras que salgan de mi boca o que mi mente quiera engendrar, la existencia en este momento es suficiente... ¿para qué alterarla con palabrería?

¡Un beso y un abrazo a tod@s! Avisaré cuando se organice la fiestoca...

Namaste.


PS: Chevilongo se va a Israel a estudiar para hacerse Rabino... ¡La cagó! ¡Levanten sus kippot por Chevi! ¡Ojalá encuentre a Dios!

diciembre 10, 2006

QUEDÉ...

ME VOY ME VOY ME VOY!!!!

NO HAY CABIDA A TANTA FELICIDAD!!!!


Me siento muy a gusto... de alguna manera me siento muy "pez fuera del agua", pero siento por fin que las circunstancias de la vida son favorables para mostrar que puedo hacer alguna diferencia.

Un abrazo a todos los que dedicaron sus energías en mis proyectos, les debo mucho. A quienes me han apoyado en todo momento, desde la indecisión de los últimos años (gracias Camilo, Papá, Mamá) hasta el hoy (gracias Daniela, Pedro, Mau, Nico y Pato).

No sé que habría sido de mí sin ustedes, los quiero mucho y siempre en mi familia estarán ustedes incluidos.

Esta es la primera vez en mi vida que deseo que ustedes entiendan lo humilde de mi agradecimiento:

Os debo todo.

PS: Cuiden de Tamara y Romina en mi ausencia. Especialmente, Tania.

diciembre 08, 2006

Quedan pocos días

El Martes 12 de Diciembre se decide todo lo que se llama "futuro inmediato" del año 2007.

¡Qué miedo!

diciembre 04, 2006

Sufriendo... sí, sufriendo...

De estados emotivos compulsivos.

De meditaciones en los viajes en el bus.

De deseos extraños de soledad.

De deseos deliciosos de compañía invisible... quizás para el resto, pero no para mí.

diciembre 03, 2006

¿Por qué será más fácil?

¿En vez de colocar otro componente en un sistema, sacar una?

Definitivamente, es más complicado simplificar que complejizar...

¿Puedo decir que no me gusta cómo me enseñaron a pensar?

¿Algún(a) otr@ ciudadan@ se siente cómo yo?

¿Dónde puedo dejar escrita mi queja o mejor simplifico y lo dejo ir?

Límites: ¿Miedo, indiferencia o curiosidad?

No es fácil comenzar este post, así que creo conveniente comenzar por la siguiente historia (creo que con ello logro soltar algunos nudos de la percepción de mis lectores):

Hoy me posé en un costado de tu nido
Como no estabas me puse a observar el ocaso
Con mis patas aferraba
Una de las entrelazadas pajitas de tu nido
Así, me fundí con el cielo y su horizonte
Cerrando mis ojos surqué por los aires
Ascendí a las nubes más grandes y más heladas
Esas que vuelan al lado de ese hermoso Sol

Mis alas no se cansaron de volar cada vez más alto
Y continué volando
Hasta que la noche se fundió con el día
Y el firmamento se pobló de estrellas
Allá, a lo lejos, distinguí tu bella y noble forma
Con tus plumas cálidas vibrando con el aire
Aferré con más fuerza las pajas de tu nido frío
Para no alcanzarte con mis patas vacías

Te canté con emoción
Todo mi pecho se estremeció
Tus ojos me vieron, tu mirada me regalaste

Y las estrellas cayeron del cielo
Y yo...
Yo caí frío sobre tu nido.

Partiré diciendo que quisiera tener más recuerdos. Sentirme parte de algo más extenso que la memoria de mis redes neuronales. Es otra forma de anhelo y ustedes ya saben lo mucho que que suelo anhelar (como conducta habitual). Es una de las tantas cosas que me hacen sentir distinto, de manera agradable.

Cuando me quedo en silencio floto sobre las aguas de un inmenso océano. Adoro su vastedad, su infinita capacidad de albergar estímulos para el intelecto. Sobretodo, me encanta flotar sobre las aguas aparentemente vacías, resultan siempre tan vivas de cosas.

Ese vacío aparente es lo que provoca que les muestre este lado mío. Esas aguas me causan anhelo de algo más. Algo que sobrepase este pestañeo de existencia (mi corta vida).

Cuando veo las cosas materiales veo recuerdos. Evidencias de otros pensamientos, de acciones creativas, fuerzas que gobiernan esta manera tan especial que tenemos los seres humanos de interaccionar con aquello que aparece como fuera de los límites de mi propio sistema vivo.

Pienso (porque así lo he aprendido y doy con ello sentido a mi existencia), que mi cuerpo biológico (con su funcionar espontáneo) determina lo que puedo percibir del mundo. Esto constituye el pilar de este post. Cada uno de nosotros reconoce que posee límites. (Esto es algo muy intrigante: un sistema capaz de identificar sus propiedades de borde).

¿Pero cómo reaccionamos a estos límites que aparecen naturalmente sobre nuestro modo de pensar?

Me intrigan principalmente dos perspectivas: miedo y curiosidad. Me resulta inevitable pensar que topamos con estos límites naturales día a día. Que ignoramos usualmente por fuerza de la costumbre. Han estado ahí desde que comenzamos este viaje del vivir. Como el estímulo retiniano constante, se hacen invisibles y pasan a formar parte del ruido de fondo.

Sin embargo, algunas veces conseguimos sumergirnos en un estado de la conciencia poco común donde los límites aparecen bajo algún efecto tangible. Esto nos puede evocar una especie de pánico escénico, bloqueamos el encuentro y todo registro suyo de nuestra memoria, como a algunos psicólogos les gusta decir acerca de los sueños que no podemos recordar al despertar.

Pero también puede evocarnos curiosidad. Personalmente creo tener una inusual cantidad de este ingrediente en mis células, si me permiten decirlo así. Esta curiosidad es la que me ha movido mucho estos últimos años, especialmente cuando salí del Colegio. Me gusta el tacto y me gusta la sensación de arrastrar el cuerpo por una superficie. Quiero decir que me gusta estar en contacto con mis límites corporales. Me gusta percibir y a veces me embriago con sólo eso.

Esta historia tiene muchas más partes que las que he expuesto aquí. Tengo una gran cantidad de recuerdos perceptuales, que me gusta revisitar cada vez que puedo. Soy un ente donde la memoria tiene gran valor. Corre en mi familia el ser cachurero (un ejemplo práctico).

Pienso siempre en las decisiones que me lleven hacia los caminos donde pondré a prueba mi memoria, mis límites y mi percepción de lo externo (si puede decirse tal cosa con dependencia de uno).

He querido deciros esto, porque de alguna manera siempre he deseado vuestra comprensión. O al menos, dar sentido a esa aceptación con la cual he podido desarrollarme entre ustedes, amig@s y familiares, desconocidos y visitantes.

Como no soy indiferente a mis limitaciones, y tampoco les tengo miedo, me gusta moverme erráticamente al lado de ellos. Quizás espero hallar algún agujero por el cual sacar la cabeza o algún otro órgano sensorial. Como con ese océano vasto y aparentemente vacío, tan lleno de cosas o de nada que espera ser visitado no solamente en sueños o en anhelos.

Me gusta esta espera. Me gusta sentir cosas con mis circunstancias. Por malas o buenas que sean, guardo lo que más puedo de ellas en mi interior. Me dan la certeza de ser distinto, en este mundo que pretende convencerme de lo contrario: que no somos especiales ni únicos, que no tenemos el poder de cambiar nuestros destinos, que lo externo determina mi existencia.

Es un grito y una protesta corporal. Yo quiero creer que mis decisiones cambian mi mundo perceptible, y que ustedes están contenidos en él. Ahí mis recuerdos empujan los bordes de mis limitaciones, expandiéndolos.

Quizás el saco termine por romperse algún día y encuentre yo algo distinto. Por ello termino por donde partí: "quisiera tener más recuerdos"...

A veces no me resulta tan extraño estar solo.

noviembre 27, 2006

Prosa

Abro los ojos súbitamente, con la angustiante sensación de algo que se cierne sobre mí, amenazante y malvado. El deseo de regresar a la tibieza del sueño seguro se irá desvaneciendo en los siguientes instantes, mientras mi pecho salta como caballo desbocado y el sudor frío inunda mi conciencia.

Y aunque me cueste tanto abrir los ojos, entornarlos y luego enfocar mi amenaza, ésta se esconde en una siniestra sombra sin forma ni materia. Se abre ese pozo infinito que arranca todas mis certezas, y se pavonea frente a mis miedos, alimentando una rabia que sé que guardo en mi interior.

Esa sombra se acerca en un pestañeo y queda colgado como una gota en mi frente. En esa eternidad, donde las decisiones no se generan, ni los movimientos alcanzan a ser suficientemente rápidos, la sombra se desviste de su hermoso velo y me muestra en un destello su navaja brillante, que termina cayendo sin mucho esfuerzo en mis suaves entrañas.

Mi cama queda roja de todas las experiencias en que mis acciones verdaderas quedaron en evidencia, y mi yo se develó ante miradas extrañas. Mis palabras riegan el suelo lentamente al son de alguna canción muy triste, y justo antes de dejar escapar un último aliento, veré como una capa fina de besos cubrirá el suelo de mi hogar y las frentes de mis seres amados.

noviembre 26, 2006

S.A.C. Solid State Society - comentario del cinéfilo


"But you know, Batou, the net is indeed vast and infinite.
Soon, the next unimaginable stage of society will begin to take form."

Definitivamente, un nuevo acierto de I.G Production dirigido por Kenji Kamiyama, basado en el increíble manga de Masamune Shirow: "Ghost in the Shell: Stand Alone Complex". La producción de la película tomó 3.2 mill USD, y se nota a la hora de ver la calidad de la animación, sonido, música e historia (aunque este último ítem jamás podrá ser avaluado con justicia).
La cosa que más me sorprende de la historia (sin intenciones de contarles mucho sobre ella, para que la vean ustedes) es que se desenvuelve pausadamente, enganchándolo a uno inexorablemente. Empiezas no cachando nada, y si te esfuerzas a seguir la intrincada trama, descubres una sorprendente realidad dentro del mundo de Shirow. Uno se siente parte del misterio a medida que la Sección Pública 9 va investigando una seguidilla de "suicidios" de agentes del gobierno, que los lleva hasta una compleja red encargada de abducir niños de sus hogares y colocarlos en custodia de ancianos sin sucesores (¿cómo les quedó el ojo?).

Resumiendo, la película es una masterpiece que la lleva por sobre cualquier peliculilla Hollywoodense de ciencia ficción. Cito a mi amigo Pedro al aseverar que una película de animación convence SIEMPRE más que una película de actores humanos, los cuales se repiten año tras año en diferentes roles en las películas (inclusive en varias películas en una misma cartelera semanal).
El verdadero handicap del animé reside en la sublime exquisitez de los personajes, los cuales siendo virtuales, nacen y mueren para la película. Jamás una secuela sufre cambios de actor, y estos no envejecen, ni son poco convincentes. Un personaje, un rol, existe SOLO para ese momento cinematográfico.

Ello es irrepetible. Quizás si nuestra industria cinematográfica contratara para cada película un nuevo staff de actores, alcancemos algún día superar el handicap del animé.

En fin, una película que todo real cinéfilo debe ver. Especialmente aquellos que gozan con pelis de ghibli y que adoran los suspensos bien elaborados. Para qué decir que un buen punto de partida sería comenzar viendo la serie de TV y las dos películas previas. Todas un lujito elaborado por la eterna Tierra del Sol Naciente.

Save your tears
for the day
when our pain is far behind
on your feet
come with me
we are soldiers stand or die
Save your fears
take your place
save them for the judgement day
fast and free
follow me
time to make the sacrifice
we rise or fall

Noticias semanales de mierda

Este fin de semana prometía taaaaanto tanto, que el infarto al miocardio de mi papá me dió vuelta el mundo en un milisec.

Afortunadamente, no terminó mal el infarto y mi papá está vivito y coleando en la UCI del Hospital del Salvador a la espera de nuevos exámenes para tratar su posible trombo coronario. Así que desde ya agradezco a toditos los preocupados, amig@s y familiares, que me han preguntado por su salud.

Hacía tiempo me estaba entrando la preocupación por su salud cada vez más mala. Le había dicho que se cambiara de casa, de barrio. Pero se lo decía porque se suponía que tenía algo respiratorio (su asma alérgica), y ahora resulta que su cuadro respiratorio se ha debido siempre a su insuficiencia cardíaca, y que los pulmones se le llenaban de agua porque su corazón no era suficientemente fuerte para mover el líquido en su cuerpo.

En fin, los papás no son de hierro así que cuídenlos muuuucho. Que se hagan todos los exámenes, denles su besito todos los días que lo vean, háganle su cariñito.

Un abrazo a todos.

PS. Que el mío viva suficiente para que vea a mis hij@s. Eso lo haría muy feliz, al igual que a mí.

noviembre 25, 2006

Salud Familiar


He ahí a mi sobrino segundo Tomás, cada día más grande y hermoso. Un orgullo para la familia, sus papás, sus tíos y sus abuelos. Algo para agradecer toda la vida.

Por otra parte, mi padre fue ingresado a la UCI del Hospital del Salvador el Sábado 25 de Noviembre en la madrugada por un aparente infarto (tiene toda la pinta, por las breves arritmias en el ECG, una fibrilación ventrilar, y su angina constante pero aún no sabemos los resultados del examen de enzimas cardíacas).

Mi padre me decía desde su camilla, que esto era heredado por su padre. Mi abuelo murió de un paro cardíaco y en sus últimos años sufrío de problemas al corazón. Me decía también que le daba pena que esto se heredaba principalmente a los hombres de la familia y que era absolutamente necesario que me cuidase.

PRETENDO VIVIR TODO LO QUE ME PERMITA MI ORGANISMO. Así que no me weveen más por si soy fome y poco destructivo al momento de carretear... jajajaja.

Próximamente, más noticias...

noviembre 17, 2006

¡Alianza CUBA, la mejor!

Esta semana estuvo de pelos.

El Martes fuimos a la Reserva Río Clarillo, una actividad desarrollada por el Departamento de Deportes (caleta de profes muy buena onda) y el Departamento de Ciencias (yo, ¡ups!) para los niños de los cursos de Ágora I y II, del Colegio Pucalán.

Se nos hizo corto, pero lo gozamos caleta. Obviamente, los de Deportes hicieron sus actividades choras y el Profe de Biología dió la lata con la conservación del medio ambiente. Todo fue olvidado con la bañada masiva de niños y niñas en el Río Clarillo mismo. Los pequeños saben como pasarlo bien, del mismo como saben sacarme de casillas a veces en clases. Jejeje...

Luego el Miércoles, comenzó la Kermesse del Colegio y fui asignado a enfilarme con la Alianza Cuba. Participé al chancho el Jueves de esta semana. Jugamos un partido corto de futbolito los profes (+ árbitro) versus los alumnos en la mañana, perdiendo 3-2 con un penal chingado a los últimos minutos. Buena atajada del portero Tarak Ojaghi.

En la tarde hubo que jugársela bailando un poquitín con las profes de la Alianza, en el "Si se la sabe, cante" que era más bien "Si se la sabe, que sus colegas también bailen mientras cante", por unos puntitos extra.

Lo más chistoso fueron los cortos teatrales o sketch de los profes de la Alianza Brazil, que hicieron una magnífica representación de nado sincronizado, con unos jueces que eran imitaciones de otros profes del colegio. ¡Fue increíble!

Después me subí al escenario para hacer el ridículo. Me habían elegido para esta competencia, así que me disfrazaron de mujer. Fue una especie de travestización. Me vistieron, me pusieron pechugas, unas chalas plateadas relindas, una faldita, un sombrero y una magnífica maquillada a cargo de Gabriela Pulgar. Creo que saqué a lucir mis facetas ocultas... no vaya a ser que no me bajen nunca más del columpio.

Espero que en el futuro inmediato el video esté a disposición de todos en youtube, para subirlo aquí, para que quede en la memoria retinianas de todos. Creo que hice muy bien el ridículo. Bailé y todo.

Como ven, ha sido una semanita movida, con lo de las becas en vías de solución, la postulación a New Zeland todavía en espera de la decisión final del comité de Facultad. Todo parece ir sobre ruedas. Un buen oasis ha sido esta semana en un mes que se perfilaba de mierda con todo el estrés de las situaciones mala onda.

Vamos curtiendo la piel, me estoy poniendo más viejo (se notó después del partido y hoy en la levantada de la mañana, todo el cuerpo cortadito), y los días pasan como si las sombras fuesen siempre las mismas, los amaneceres, los movimientos de las copas de los árboles al son de un gentil viento, las estudiantes de la Facultad de Artes, etc. etc.

¡Namaste!

Manos, sí sí

Y dice
Buscas en mis bolsillos
Pruebas de otro cariño
Pelos en la solapa
Esta sonrisa me delata
Labial en la camisa
Mi cuartada está echa trizas
Estoy en evidencia
Engaña a alguien en su ciencia

Estoy hasta la coronilla
Tú no eres mi media costilla
Ni la octava maravilla

Manos, sí, sí
Manos, si no ni preguntes
Ya no soy yo
Fuera de mí es que me tienes

Coro:
Que si vengo
Que no voy
Que si estoy
Que me pierdo

Que si tengo
Que no doy
Que si estoy
Que me vendo

Manos, sí, sí
Manos, si no ni preguntes
Ya no soy yo
Fuera de mí es que me tienes

Coro

Yo siento en tus manos
Tus caricias me han robado
Lo bueno en tu boca
Esos besos ya son de otra
Quién será esa infame
Que no deja que yo te ame
Si yo la encontrara
Le partiría esta cara

Estoy hasta la coronilla
Tú no eres mi media costilla
Ni la octava maravilla

Manos, sí, sí
Manos, si no ni preguntes
Ya no soy yo
Fuera de mí es que me tienes

Coro

Te dije no más
Y te cagaste de risa (3 veces)

Ja, ja, ja, ja

noviembre 12, 2006

Falta la "p"

MUAJAJAJAJAJA
Extracto de una cartita que me llegó...

(marcar para leer)


Dear Felipe,

Thank you for applying for doctoral studies within the Department of Psychology. Your application is not a standard one, in that your qualification does not meet the typical minimal entry requirements for enrolment into doctoral study at the University of Auckland (an honours or masters degree). However, the Department of Psychology Graduate Studies Committee has reviewed your research proposal for the PhD degree, and I am pleased to inform you that it has been endorsed by the committee.

This is not an acceptance into the PhD programme. The application now has to be considered by the Faculty of Science and the University Graduate Board of Studies for approval.

Please let me know if I can provide any further information. On behalf of the Graduate Studies Committee, may I extend our congratulations, and best wishes for successful further application and for your research project.

Un consejo de su bió(blog)o de cabecera

Un regalo del Oso Borroso

¡Si los ves, salúdalos! ¡Son buenas personas!










Saludos

... A Jouni en Finlandia
... A quien-quiera-que-seas en Singapur y en España
... A Camilo y Tomás en los EEUU
... A Pedro en Japón
... A Gustavo Cerati
... A Paz Belén
... A Tomás Medina Matus (sigue aumentando de peso)
... A Rodrigo en Antofagasta
... A Marcelo, Pato y Nico (amigos como ustedes, no hay más)
... A Flans
... A Superfly y Joe
... A los cuervos de Nueva Caledonia
... A mi solitario coranzoncillo
... A mis queridísm@s alumn@s

noviembre 11, 2006

Haven't written anything till now

Hola...

Suponiendo que aún hayan lectores y visitantes a este blog, haré los honores a los días y semanas que transcurrieron sin haber escrito un bit como es debido.

Pasaron hartas cosas. Me convertí en profe, eso primero. Al mismo tiempo estuve terminando mi proceso de postulación a la Universidad de Auckland en New Zealand. Ansiedad in Crescendolis.

¿La Melancolía?

Pues aquí está conmigo, entre las húmedas resonancias de un respirar pausado, subiendo y bajando en mi pecho cuando duermo. Especialmente ahora está saludándolos. Supongo que hasta yo echaba de menos escribir mis idioteces otra vez aquí.

Pues... ¿qué más?

Ah, Vega se fue finalmente a los EEUU a terminar de procesar los sesos de nuestros ratoncillos. Al parecer las cosas están quedando filete mignon.

Dejé de ir al laboratorio, estoy apartándome lentamente de ahí. Como si sintiera ya un suave desvanecer de la segunda casa.

Mis amigos ahí están igual que siempre. Yo cambié. Tuve que dejar de carretear. Mis dolores de cabeza han ido aumentando en frecuencia. Me tiene medio preocupado. Debe ser el calor del verano. Iré al oftalmólogo de todas maneras.

Como profe estoy ganando bien, no me quejo. Vendí mi tarrito monstruoso, y me compraré un portátil (puaj) el Lunes. Quiero saber qué se siente tener uno para trabajar. Ojalá que no me lo roben.

Pucalán, Montessori

Ah, sí... el Colegio. Pues le hago clases a unos 57 niños de 7º y 8º (sumados), más otros 70 y tantos de enseñanza media. Son bastantes especiales. Me han odiado harto, me han dejado de odiar. Y volvemos a comenzar la traslación elíptica. Han sufrido varios profes distintos, y a finales de año están bastante choreados, cansados y sensibles. Dígamos que me ha sido imposible no vincularme emocionalmente con ellos, algunos son realmente personas muy maravillosas. Asímismo también hay unos más... en fin...

Ahora viene la semana de las alianzas. Parece que tendré que hacer el ridículo. ¡¡¡Pero todo sea por juntar puntos para la Alianza Cuba!!!

Jejejeje...

¿Qué más?

He pensado caleta en mi hermanita Pacita. No he deseado acercarme al Hogar donde está porque sé que me es como meterse en un ataúd de puntas. De solo pensar que pronto será su cumpleaños y que puede que no me reconozca, me destruye el alma...

La vida adelante se ve brumosa. Cada vez me siento más lejos de Tania. Ha cambiado demasiado, a veces pienso que no la puedo ver detrás de tanta ficción. Supongo que el matrimonio y la vida familiar han transformado a mi hermana más allá de lo podía creer.

Al final, será difícil luchar contra el compromiso personal de cuidar de mis hermanitas, de mi viejita linda, y del viejito cañeteado de mi padre.

Tamara sigue actuando. A la compañía de ha ido estupendo, Aquí coloco la página web que se hicieron, está muy buena. Están haciendo muchas presentaciones en la Región Central de Chile.

Back to track

Supongo que saldré para New Zealand a finales de Enero. Si todo sale bien, estaré a mediados de año viviendo en Nueva Caledonia, soñando con mis seres queridos. Saboreando todos estos ricos recuerdos que he ido construyendo en el Colegio, en mi casa, con mis circunstancias.

Sí, por supuesto que sí. Me he estado despidiendo hace semanas. Sólo que muy poca gente se da cuenta de ello. Algunos me critican que soy arrugón y weas más pesadas incluso, pero no entienden que no lo puedo evitar. Simplemente, no quiero ir a lugares donde no me siento a gusto. Ahora más que nunca es vital para mí recolectar estos recuerdos. Los voy a necesitar a mango después.

¿Y si no resulta?

Pues entonces, creo que me quedo en el Colegio. Me cambio de casa. Me voy a Colina. Me llevo a mi madre y mis hermanas conmigo. Quizás intente armar mi familia, sacar a Pacita fuera del Hogar. ¿qué se yo, lo que haré? ¡Qué mierda significa eso si no resulta!

xD

Solo. Sí, como en otras épocas. Más que nada porque soy diferente, y porque me canso de mimetizarme con el resto. Me harté de sus miradas de sorpresa, de incredulidad y de la constante crítica sin respeto. Mejor que se miren a sí mismos. Yo ya me cansé de cumplir con las normas del Manual de Carreño.

El Colegio, ser profe me han hecho recordar mi adolescencia. Mis grandes amigos ya se fueron, están armando su vida. Y aunque haya yo nacido en esta aparente midlife crisis estoy hace rato construyendo mi destino. A cada paso que doy más me doy cuenta de ello. No necesito grandes cosas. Lo más importante, lo he tenido siempre.

Ahora, el estar más atento me hace pasarlo bien, sufrir harto las penurias del trabajo, y gozar ampliamente los logros de mis estudiantes. Especialmente de aquellos que más necesitan de afecto y de creer que este mundo tiene alternativas, personas que los quieren y que se preocupan de ellos sin tener que estar emparentados. Eso es choro. Impagable.

Sigo soñando

Con esa vida que me construyo a cada instante. Con mi mujer, con mi hogar, con los años que me quedan. Con todas esas personas que me quieren bien y a las que yo deseo sólo amor y felicidad.

NAMASTE A TODOS

¡NO AL CALENTAMIENTO GLOBAL!

octubre 25, 2006

A pocos metros de la cumbre, despuntando el alba

Martes 24 de Octubre...

Hi Felipe,

The departmental committee has allowed us to put forward your application for enrolement in a PhD programme. Can you please fill out the attached application form where applicable and send it back to me (today if possible). You also need to enrol through the university website (through the nDeva link). Get back to me if you have any problems. Thanks

Gavin.

octubre 03, 2006

Feeeeeeeeeeeeliiiiiiiiiices 27!!!!

Hace 27 años que eSte pechito nació al mundo, parA dIstorSionarlo y masticar todas sus DELICIOSAS formas.

¡Gracias a todos por LaS buenas VIBRAS, por el apoyo y tOdO vuestro aMoR y cAriÑo!

¿Qué sería yo sin ustedes? ¿Eh?

septiembre 27, 2006

Recuerdos de esta noche

En los pasos del momento que se suspende en hilo
En los llantos secuestrados vivis deliciosamente
Aunque por breves instantes fuistes un todo
Y ahora danzais felices lejos de nosotros
Os amamos con tanta pasión que sentimos el triste robo
Cayendo como golpes y gritos

Os fuistes pequeños y sin embargo, os llevasteis lo más grande
Me es muy dificil mirar a la noche
Descansemos en la fe de que os volveremos a ver
Cuando el hilo se nos corte

Y volvamos a caminar todos juntos
Vosotros, que ya os fuistes
Nosotros, que miramos la noche

Hubo momentos díficiles y la última semana. Vida... circularidad... reflexión. He echado increíblemente de menos a quienes me rodean habitualmente. Me he acercado mucho a mis primos, continuando el proceso prim-itivo previamente descrito en algún post ya pasado.

He tenido encuentros cercanos del tercer tipo con espíritus angustiantes, me han gritado en mi oído a las una de la madrugada. Me han hecho sudar frío en casa ajena, en total oscuridad, con el escepticismo escondiéndose cobardemente en algún rincón de mi cabeza.

Ocupado corriendo entre la Clínica, Colina, La Florida y mi casa. Ocupado, ocupado, ocupado. Tan ocupado que ni sueño placentero he conocido hasta esta tarde. Ni he tenido sentido de mi mismo, del hambre y de la sed.

Volvemos a mirar la noche hoy, con el alivio de una triste partida. Con la esperanza renovada en la fuerza de la autopoiesis. Ese sobrino mío va a ser más querido que la chucha, por sus tíos, abuelos, conocidos y amigos.

Vuelvo a ver la noche hoy, que está tan clara que algunas estrellas compiten con la luz de la Luna, y pienso en mi propia historia, recordando que mañana debo decirle a todos ustedes que los quiero mucho y que son lo máximo.

Hasta mañana!

septiembre 26, 2006

Peticiones, oraciones y buenos deseos

La Familia y yo, personalmente, les agradezco su apoyo ante las circunstancias pencas que han rodeado a mis sobrinitos segundos: Tomás, Isidora y Cristóbal.



Cristóbal falleció el Domingo 24 a las 23:30 hrs aprox, luego de sufrir un derrame cerebral que le comprometió ambos hemisferios la noche del sábado. Fue velado y enterrado en el Parque del Recuerdo por su numerosa familia y por amigos y amigas de sus padres.



La madrugada de hoy Martes 26, a las 01:00 hrs falleció Isidora, la pequeña guerrera obstinada, que hasta las últimas luchó por quedarse entre nosotros. Isidora había sufrido también derrame en uno de sus hemisferios cerebrales. Su cepelio y entierro será mañana.



Solicito que no descansen de mandar sus buenos deseos hacia Tomás Medina Matus, para su buena recuperación y una pronta subida de peso. Ojalá que se quede con sus padres que tanto lo necesitan y aman.



Muchas gracias!

septiembre 22, 2006

Reitero petición de Oración

Por una baja de presión, mi sobrina-segunda Isidora arriesga un derrame cerebral. Este mediodía se sabrán los resultados de los exámenes.

Les agradezco de antemano por participar en la preocupación de mi familia.

Les pido que mantengan sus energías enfocadas en los prematuros trillizos por esta semana y las siguientes, cada vez que puedan y se acuerden de ellos mándenles sólo buenas vibras.

Ya he encomendado a cada uno de ellos uno de mis animales (espíritus) de poder, ya que no soy católico he encontrado esta manera de focalizar mis energías. Esto lo digo porque sé que muchos de mis amigos no son católicos ni rezan habitualmente. Basta con dedicar una de sus actividades al día a la salud de los pequeños angelitos y listo.

Que sea lo que el destino quiera. ¡¡Muchas Gracias!!

septiembre 21, 2006

Dedicado (a mí mismo)

Siempre hablando de que existe una unicidad del cuerpo y los procesos del pensamiento, ahora he topado con algo que me ha puesto un poco triste pero a la vez me ha hecho sentir curiosidad hacia aquella otra parte... donde se levanta una ilusión portentosamente agradable al amor propio... una luminaria en medio del desierto al que me he acostumbrado a llamar mi hogar personal, un slogan en luces de neón:

"AQUÍ ENCONTRARÁS REMEDIO A TU SOLEDAD"

La sensación de exposición de la desnudez se pierde por zonas. Como las acaricias de un viento benevolente sobre una carne que tiembla y suspira "te he extrañado" cuando la tocan, comienzas a descubrir que te agrada que ciertas partes sean cubiertas con la piel de otro. A veces no deseamos sentir más la libertad del viento, y una sensación de hogar se despierta muy dentro de mis ojos y nariz, mi pecho y un cosquilleo detiene el movimiento de mis pies sobre la dulce arena.

No sé si es una fruta prohibida, ni me interesa averiguarlo. Adoro esta pesadez de párpados. Este asalto de amor por un mismo lugar, por un mismo momento, que a veces deseo se repita por siempre.

Obviamente... puedo no detenerme, seguir adelante y olvidar la sensación... pero simplemente no lo deseo. Quisiera por alguna vez, que se me conceda mi más preciado sueño: aceptar que mientras la soledad es una condición inalienable, la compañia es un refugio donde reir y llorar tienen sentido y donde abunda la aceptación de nuestras debilidades.

No sentía este abandono del hogar hacía muchos años luz... Por supuesto, para que no se malinterprete este post, no hablo de mi hogar...


septiembre 20, 2006

Pal chiquitere

Quedan 37 minutos pa la entrevista con Gavin Hunt, estoy pal pico de nervioso...

septiembre 19, 2006

por Isidora, Tomás y Cristóbal Medina Matus

Pasado el mediodía del día 18 de Septiembre nacieron mis sobrinos-segundos. Sólo tienen 24 semanas de vida y se encuentran en estado grave de riesgo, en incubadoras.

¡¡¡Necesitan de vuestros buenos deseos para crecer y ser fuertes!!!

Para los católicos se hará una cadena de oración todos los días a partir de las 5 de la tarde todos los días de esta semana. Pueden ser encomendados al Santo franciscano Padre Pio o a cualquier otra figura de vuestra preferencia.

Para los no religiosos, amigos y amigas, bastará con que por unos minutos a las 5 de la tarde piensen en ellos y les manden también a sus padres muuuuuuuucha energía positiva y buenos deseos.

¡¡Qué sea lo que los niños quieran!!


¡¡¡Denle fuerte primitos... ustedes pueden!!!

Pidan también por sus padres Marcela y Daniel.
Necesitarán de grandes cantidades de valor y coraje.

septiembre 18, 2006

Pedrito y el Lobo

¡¡Miren!! Los cuentos son verdad...

Primate se escabulle de jaula y convive con lobos en Tama Zoo.
Japón, Septiembre 2006.

septiembre 16, 2006

Mundo up-side-down

Como biólogo -supongo- he sido de alguna manera entrenado para estudiar los organismos vivos. He estudiado procesos básicos, también otros más intrincados que componen nuestro diario vivir, desde la bacteria hasta los metazoa (somos metazoas los humanos, by the way). En busca -siempre- de aquello que define la esencia de una existencia única en el Universo conocido.

VIDA

¿Cómo se organiza? ¿Cómo cambia con el tiempo? ¿Cómo se heredan algunas categorias de la existencia mientras otras se disuelven y cambian?

Eso estudio. Ello me dirige y me representa.


No existen manuales ni F1s que puedan representar una guía práctica. Fíjense que intento avocar mi propia existencia en el estudio de otras. Me baso en los estudios y en los conocimientos de otros que antes -como yo- se encontraron inevitablemente (románticamente) atraídos por el paradigma de la condición de ser vivo.

Si amar lo vivo, buscar entenderlo, sólo por el placer de sentirme más cerca de mí mismo constituye la única herencia del Rayo sobre mí persona, entonces deseo siempre renacer en la influencia de pensadores tan preclaros y especiales como ellos. No importan a veces los nombres.


Si al fin y al cabo, todo se reduce a la experiencia personal, las caras se desfiguran, los edificios se queman y la única seguridad yace en mi despertar diario, entonces quiero siempre amanecer con la sensación de estar en un camino donde he hallado una honestidad, que hallo necesaria para existir en paz con mis ideas y mis pares.

ODA A LA BIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

septiembre 15, 2006

Mi lista de experiencias favoritas...

1. Ver cómo un bebé se va lentamente -inexorablemente- transformando en un ser humano.
2. Entender que la soledad es la condición default de la existencia.
3. Escuchar sonidos, observar colores y tonos, olisquear aromas, saborear gustos, tocar texturas y formas.
4. Llenarse de un sentimiento hasta respirarlo con todas las células, y luego vaciarse de todo ello.
5. Llorar y reír.
6. Descubrir al otro y caer en la cuenta de que el reconocimiento es mutuo.
7. Abandonar toda intención de lograr reconocimiento en los demás.
8. Soñar.
9. Hacer el amor.
10. Estar en paz con la vida que bulle dentro y fuera.
11. Excretar.

No necesariamente en orden. Coloqué los números para ayudarme a realizar este pequeño ejercicio. Les deseo la mejor de las fiestas patrias... y sin intoxicaciones weonas.

TIQUI TIQUI TIIIII

septiembre 12, 2006

PRIM-itivo

Fuera de las pistas... totalmente he estado. Distorsionado, con la realidad atacando todas las dimensiones de una penca existencia humana. Ahí he estado, he flotado, me he ahogado, he vencido y ahora nuevamente estoy sobre ruedas, y para peor cuesta abajo sin frenos... JAJAJA... típico de mí...

¿Qué es el descanso de todas maneras?

Volví a chocar con un cariño inconmensurable PRIMOrdial, o sea de PRIMOS... Hemos vuelto a juntarnos y hemos descubierto que somos como la mantequilla disolviéndose sobre un trozo de pan amasado recién salido del horno de barro... la wea poeta... un artista, un biólogo, una psicóloga... no es receta, pero combina bien al paladar.

Usualmente no celebro las fiestas patrias, no soy de chicha (me dan cólicos estomacales en mala onda y en pésimo olor) ni de cumbias (no sé llevar a las minas)... ya que antes las cuecas estaban off, me acostumbré a no celebrar los dieciochos a la chilean style (Pachuco, Adrián, Tommy Rey among others).

Cuando era pendex, mis viejos nos inscribian en Finlandia en unos campamentos chilenos llamados SALVADOR ALLENDE (noten el tono, allá sí que había libre expresión), y en esos bacanes campamentos no sólo pude dormír en pelotas con mi primera novia (tenía unos 6 años) sino que también aprendí a bailar la cueca chilena. Bailaba con una hija de chileno-finlandesa muy rubia... era muy chistoso...

En fin resumiendo... me he maltratado y aún falta mucho más con las fiestas adelante y la resolutiva actitud de hacerme mierrrrrrda con mis primos.

Nos vemos en la UTI!!! Y que viva Chile Mierda!!!

La Gula Tampoco Paga

¿¿Qué onda con las pitones??

Piton haciéndose chupete a un caimán, con reventón final

Pitón haciéndose chupete a una oveja preñada

Parece que se han vuelto más hambrientas que nunca...

(se escucha de fondo un grito: ¡Y vos!)

septiembre 01, 2006

El Totem

Este si que está pulento... ¡¡la foto wena!!

agosto 29, 2006

AHORA SI SE VENDE MI MONSTRUO


Putas!! Por apuro económico venderé mi ultra PC monstruo maldito del averno... comente y deje sus datos si le interesa.

Y_Y

agosto 28, 2006

De las noticias positivas


Mi brother-in-blood, o sea mi trusted-frend, colaborador y socio eterno de las de estupideces que se viven, Pedro Morales, dió su prueba al doctorado en la Universidad de Tokyo... Y QUEDÓ, CHESUMADRE!!!

Otro hombre pulento que ingresa con honores al mundo crazy nippon. Ojalá no se pierda, y programe muchos juegos en su tiempo libre... Obviamente Pedro, esperamos de tí nada menos que un Pedroogle o algo muito mais melhor.

CongraTULAciones Pedrillo... Keep up the good work... que se te estabilice no más la digestión... maldito ansioso...

Un abrazo desde el otro lado del mundo.

agosto 26, 2006

El TIP Cultural...

Ya que el Grupo de Teatro donde actúa mi hermanita se ha hecho tan famoso en la última semana con el caso de discriminación pseudo-fascista con los actores Síndrome de Down en el bar-restaurant BUDAPEST (ubicado en Irarrázaval, a un costado del Liceo Manuel de Salas), aprovecho de pasar el dato de sus próximas funciones.

SI SABES LO QUE ES BUENO...


¡¡NO TE LO PIERDAS!!

agosto 22, 2006

Loco... ¿Alfredo Hitchcock? ... No sabía nada..



"Fredo Hitch" no tenía ni idea de lo astutos que los cuervos podían ser. Nótese que este video es distinto al anterior.

¿Qué operaciones realiza el cuervo para resolver el problema de la comida? ¿Cómo decide probar doblar el alambre para extraer la comida una vez que lo ha intentado varias veces con el alambre recto?

agosto 21, 2006

De las weas raras...

Cuando los animales conviven cerca de los seres humanos pasan cosas como esta.



Jajajaja, si sé... me he puesto a subir videos como malo de la cabeza...

Legos, siempre legos...

Toda la infancia la pasé jugando con legos... e la red está lleno de videos... aquí empieza mi archivop personal de videos... GRANDE YOU TUBE!!

Tool Use in Nature by New Caledonian Crows

This is the late thing that have drwan my attention. Corvids exhibiting complex tool-use behaviour. I knew that crows could be clever or even cunning (as in some folk tales)... but this is really fantastic: WATCH!!

Hooked Twigs Tools



Crow making and using a hooked twig in order to catch meat

Stepped-cut Tools



Crow cutting off and using a stepped-cut tool to catch meat

How crows use tools in the Lab



This is another example of crows displaying incredible tool-use behaviour.

agosto 18, 2006

"You can call me Mr. Goodkat"


Lucky Number Slevin:

¡¡un gran puñado de woolongs!!


No se la pierdan en el cine. ¡¡Güena!!

Y es
kosher... harto humor negrillo, y bien hecha... pa ser Hollywood.

Sorpresa agradable.


PD: ¿¿Woolonogs?? Mi mejor amigo una vez me preguntó: ¿Por qué siempre la moneda en futuro tiene que ser crédito? A ambos nos gustó descubrir que en Cowboy Bebop nos habían escuchado... Lucky Number Slevin me recordó mucho a esta serie.


PD2: Jajaja, lo que se inicia como una crítica termina siendo una recomendación a ver una de las obras maestras de la animación japonesa.
...Goodbye cowboy

agosto 16, 2006

Vicente con su tío

Vicente Javier Alfaro Medina a la edad de un añito

Por suerte algunas cosas nunca cambian...

agosto 15, 2006

Loituma

Sari Kauranen, Anita Lehtola, Timo Väänänen, Hanni-Mari Turunen

Loituma constituye un bello ejemplo de un producto musical folklórico de exportación. Finlandeses, son muy educados y de gran habilidad en la composición. Un musiquita como esta, así de tranquilizante y hermosa, pa qué decir: IMPERDIBLE.

LINK sobre su historial musical.

Busquen los torrents de sus dos álbumes: Things of Beauty y In the Moonlight, pues vale demasiado la pena oirlos y dejarles un huequito en el HDD o en algún iPOD.

Terve!

Esperanza...


Hace tiempo que comenzamos a pensar que tal cosa no existe, o que quien sea que se encarga de repartirla se ha olvidado de nosotros. En mi vida he tenido suficientes periodos de tensión, y en ellos he visto los edificios de mi imaginación caer entre estruendosas llamaradas y estallidos de polvo. Todo reducido a nada en pocos segundos. El miedo es sobrecogedor, paralizador.

Pienso que no perseguir nuestros deseos más infantiles nos vacían de ingenuidad, integridad y humanidad. Estamos tan ocupados en hacer el soberano trabajo que matamos al niño que vive en nuestro interior. Es el niño el que no le da cabida a lo imposible, jamás le da suficiente crédito y menos poder sobre sus acciones, todo es posible. No se rinde ni se acalambra con el esfuerzo. A él no le importa ir a dormir porque lo que está en juego es siempre más importante que suplir su propio sueño. Para él, no hay diferencias entre lo real y lo imaginario. A él le encanta reir y hacer bromas.

¿Qué hay de malo en dedicarse a curar las emociones? Entender que estas pérdidas no son nada, comparado con perder la esperanza. Con no volver a soñar jamás con los ojos bien abiertos. Si una vez experimentamos estas hermosas emociones, ¿por qué querer olvidarlas?

¿Por qué queremos esto, que decimos es crecer?

Yo quiero otra cosa. Siempre lo he sabido. Nunca lo olvidaré.

¡Esperanza!